Vino tinto premium

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Término Definición
Vino tinto premium

Término que no tiene una definición legal o estandarizada a nivel internacional, sino que es un concepto de marketing y posicionamiento de mercado. Se usa para referirse a vinos tintos de alta calidad percibida, que destacan por:

  • Selección cuidadosa de uvas (de parcelas o viñedos específicos).
  • Bajo rendimiento por hectárea (mayor concentración).
  • Métodos de vinificación más elaborados (fermentación controlada, uso de levaduras seleccionadas o autóctonas).
  • Crianza prolongada en barricas de roble (francés o americano).
  • Capacidad de guarda (longevidad).
  • Embotellado con estándares superiores (mejores corchos, botellas más pesadas).

Generalmente se asocian con vinos de gama alta dentro del portafolio de una viña, situados por encima de categorías como “Reserva” o “Gran Reserva”.

En Chile, algunos ejemplos de vinos tintos premium incluyen:

  • Don Melchor (Cabernet Sauvignon, Concha y Toro)
  • Almaviva (Cabernet Sauvignon blend, Viña Almaviva)
  • Seña (blend, Viñedos Chadwick & Errázuriz)
  • Viñedo Chadwick (Cabernet Sauvignon, Errázuriz)
  • Clos Apalta (blend, Lapostolle)

Cada bodega define qué etiqueta entra en su línea “premium”, y no existe una regulación oficial que obligue a cumplir parámetros específicos (a diferencia de las categorías de crianza en España, por ejemplo).

Sinónimos: tintos premium