Vino y Viñas / Enoturismo

Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.

Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile. 

Reservas de traslados/transfer y tours Vinos y Viñas

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Parronales

Conjunto o plantación de varios parrales (parrones) dispuestos en una superficie agrícola. Se usa principalmente para referirse a viñedos destinados al consumo de uva de mesa, donde las parras están conducidas en sistema de parrón alto. No es común en viticultura de vino, donde se usan espalderas o conducción baja.

Pepitas Sinónimos: Semillas de uva
Semillas que se encuentran en el interior de las uvas. Contienen taninos y aceites.
Persistencia Sinónimos: Final, Postgusto
Duración de las sensaciones de sabor y aroma de un vino después de ser tragado o escupido.
Picoteo Sinónimos: tapas,snack,snacks,snackgourmet

Selección de alimentos en pequeñas porciones para compartir, que acompaña la cata de vinos de forma relajada, integrando sabores y productos locales.

Pigeage Sinónimos: Bazucado, Pisoneo
Técnica tradicional de vinificación donde se pisan uvas o se hunde el sombrero de hollejos durante la fermentación.
Pinot Grigio Sinónimos: Pinot Gris
Uva blanca de la familia Pinot (una mutación de Pinot Noir) que desarrolla un color rosado-gris en su piel.
Pinot Noir Sinónimos: Pinot Negro
Uva tinta emblemática de Borgoña (Francia). De piel fina, produce vinos más ligeros de color rubí tenue, con taninos suaves pero acidez marcada.
Pinotage Variedad tinta ícono de Sudáfrica, surgida del cruce entre Pinot Noir y Cinsault en 1925.
Pipa

Gran recipiente de madera (o antiguamente de barro) usado tradicionalmente para almacenar vino en bodegas; más grande que una barrica. Muy usado en la viticultura del Valle del Itata y Maule.

Pipeño Vino tinto o blanco sencillo y tradicional de Chile, elaborado de forma artesanal generalmente a partir de uvas País (en tintos) u otras uvas comunes.
Poda en verde

Eliminación de hojas, brotes o racimos durante el crecimiento de la vid, para controlar el rendimiento y mejorar la maduración.

Ponche de vino

Bebida de vino (blanco o tinto) mezclado con frutas picadas (duraznos, plátano, manzana, etc.) y azúcar. Similar a una sangría pero al estilo chileno.

Portainjerto Sinónimos: Pie americano
La parte inferior de una planta de vid utilizada en un injerto, generalmente de una especie resistente a plagas (como la filoxera).
Proceso artesanal Sinónimos: procesos artesanales, vinos artesanales

Conjunto de prácticas de elaboración de vino que privilegian métodos manuales o de baja intervención tecnológica, preservando técnicas tradicionales y un control directo por parte del productor en cada etapa. Suelen implicar producciones pequeñas, más atención al detalle y un fuerte vínculo con el territorio y la cultura local.

Características clave:

  • Cosecha manual de las uvas.
  • Fermentación en pequeñas tinas, lagares o depósitos no industrializados.
  • Uso mínimo o nulo de insumos químicos (levaduras seleccionadas, correcciones enológicas).
  • Prensado manual o con prensas antiguas (a veces incluso pisado).
  • Embotellado y etiquetado manual.
  • Ausencia (o baja intensidad) de filtración y clarificación.
Prosecco Vino espumoso italiano, originario del Véneto y Friuli (Italia nororiental).