Vino y Viñas / Enoturismo

Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.

Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile. 

Reservas de traslados/transfer y tours Vinos y Viñas

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Clarificación Proceso de limpiar el vino de turbideces y partículas en suspensión tras la fermentación.
Clery

Similar al borgoña, pero se prepara con vino blanco en vez de tinto, también con frutillas y azúcar.

Clima mediterráneo

Tipo de clima caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos, ideal para el cultivo de la vid. En Chile, es la base del éxito vitivinícola de los valles centrales, favoreciendo la maduración equilibrada de las uvas.

Coloso

Nombre popular que recibe un carro de gran tamaño, generalmente de estructura metálica, utilizado en los campos chilenos para transportar la cosecha de uvas u otros productos agrícolas desde el viñedo hasta la bodega o centro de acopio. Es una pieza clave en la logística de la vendimia, especialmente en viñas tradicionales o de mayor escala.

Copa borgoña

Tipo de copa ancha, recomendada para vinos tintos con cuerpo como el Pinot Noir.

Corcho

Tapón elaborado de la corteza del alcornoque, utilizado para sellar botellas de vino y permitir su conservación y envejecimiento.

Coupage Sinónimos: Ensamblaje, Cupaje, Blend
Técnica y resultado de mezclar vinos de diferentes variedades de uva, viñedos o añadas para crear un vino equilibrado y complejo.
Crianza Período de envejecimiento controlado del vino, ya sea en barrica de madera, en botella, o ambos.
Criolla Sinónimos: Uvas Criollas
Familia de uvas introducidas por españoles en Sudamérica desde el siglo XVI, como Listán Prieto y Moscatel de Alejandría.
Cuerpo

Término que hace referencia a la consistencia en la boca, un vino fuerte y con profundos valores gustativos, denso a la vista.

Damajuana

En Chile: Botellón de vidrio grande, generalmente de 10 a 20 litros, protegido con mimbre, plástico o rejilla metálica. Usada tradicionalmente para transportar y almacenar vino casero o a granel.

Decantación

Es la operación de trasiego de un vino que ha tenido un prolongado envejecimiento en botella a otro recipiente, denomina “decantador”, con el fin de eliminar posos, etc., y evitarlos en la copa. Se recomienda con el objetivo de oxigenar el vino.

Degüelle Sinónimos: Dégorgement
Etapa del método tradicional de espumosos que consiste en eliminar los sedimentos acumulados en el cuello de la botella tras la segunda fermentación.
Degustación Sinónimos: degustaciones, degustar, degusta, Tastings, Tasting

Es la acción de probar el vino de manera más libre y placentera, orientada al disfrute personal y no necesariamente al análisis técnico (cata). Es menos estructurada que una cata. Puede ser individual o en grupo. El enfoque es experiencial, hedónico, recreativo.

Denominación de Origen Sinónimos: D.O., denominaciones de origen

Sistema de certificación y denominación que protege y regula vinos originarios de una región geográfica específica, asegurando que cumplen con ciertos estándares de calidad y métodos tradicionales.

La "denominación de origen" en Chile se asigna a vinos procedentes del territorio en particular, que se ajusten a los requisitos establecidos por el Decreto de Agricultura n.º 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen.