Vino y Viñas / Enoturismo

Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.

Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile. 

Reservas de traslados/transfer y tours Vinos y Viñas

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Tanino Sinónimos: Taninos

Elemento químico natural propio del vino, de acción astringente y curtiente que proviene de las partes sólidas del racimo de la uva.

Tannat Uva tinta originaria de Francia, emblemática en Uruguay, especialmente en Canelones.
Tempranillo Sinónimos: Tinta del Toro, Cencibel
Principal variedad tinta de España, originaria de La Rioja.
Terremoto

Trago emblemático de Chile: vino pipeño (vino blanco dulce y joven), con una bola de helado de piña y un toque de fernet o granadina. Su versión pequeña se llama "réplica".

Terroir Sinónimos: Terruño,vino de terroir,vinos de terroir,vinos terroir

Término de origen francés que se refiere al conjunto de factores naturales de un viñedo (suelo, clima, topografía, prácticas vitícolas, etc.) que confieren características únicas a las uvas y, por ende, al vino. Cuando un vino refleja de manera perceptible esas características distintivas, se le denomina “vino de terroir”, destacando su identidad de origen y autenticidad ligada al lugar.

Tinaja Sinónimos: Amphora, Anfora
Recipiente de arcilla usado en Chile y otros países sudamericanos para fermentar o envejecer vinos.
Torrontés Nombre de varias cepas blancas muy aromáticas cultivadas en Argentina, siendo la más destacada el Torrontés Riojano (cruce de uva Criolla Chica y Moscatel de Alejandría).
Trasiego Acción de transferir el vino de un recipiente a otro (por ejemplo, de una barrica a otra o a un tanque) separándolo de sus sedimentos.
Uva

Fruto de la vid, generalmente de la especie Vitis vinifera, compuesto por piel, pulpa y semillas, utilizado como materia prima para la elaboración de vino, consumo fresco, pasas y otros productos derivados. Su composición (azúcares, ácidos, taninos) es clave en la calidad del vino.

Uva País Sinónimos: Uva País, Criolla Chica, Mission
Variedad tinta introducida en América por los españoles en la época colonial.
Valoración organoléptica

La valoración organoléptica, o análisis sensorial, es un método para evaluar las propiedades de un producto, principalmente alimentos, mediante la estimulación de los sentidos (vista, olfato, gusto y tacto). En este caso, se enfoca en cómo los sentidos perciben características como el color, el olor, el sabor y la textura de un vino.

Variedades tintas Sinónimos: tintas, tintos

Son tipos de uvas que tienen piel oscura y se utilizan principalmente para elaborar vinos tintos. Estas uvas contienen pigmentos (antocianos) en su piel, que aportan el color rojo o violáceo al vino durante la fermentación.

Algunas de las variedades tintas más reconocidas son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenere, Syrah y Pinot Noir.

Vendimia Cosecha o recolección de las uvas de la vid en el momento de su madurez.
Vendimia tardía Sinónimos: Late harvest
Vino, generalmente dulce, elaborado con uvas que se dejan madurar más allá de la cosecha habitual, concentrando azúcares.
Vendimiador

Persona encargada de cosechar las uvas.