Vino y Viñas / Enoturismo

Glosario Enoturístico: una guía práctica de términos esenciales del mundo del vino, diseñada para turistas y amantes de la cultura vitivinícola. Aprende el lenguaje de las catas, las viñas y las experiencias enoturísticas, y descubre los conceptos que harán más enriquecedora tu visita.

Transfer-Santiago ofrece servicios de tours, transfers o traslados de turistas a los principales destinos del enoturismo, rutas del vino y viñas de la zona central de Chile. 

Reservas de traslados/transfer y tours Vinos y Viñas

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Vino con Carácter

Vino singular, que destaca o se diferencia del resto en algún aspecto concreto, lo que le confiere personalidad.

Vino con harina tostada

Antiguo y tradicional, en zonas rurales de Chile. Se mezcla vino tinto con harina tostada para formar una bebida espesa, energética y calórica. Se toma incluso como desayuno.

Vino de Alta Gama

Vino posicionado en el nivel más alto de calidad y prestigio dentro de la producción de una viña o región, elaborado con uvas seleccionadas de parcelas especiales, mediante procesos cuidados y con atención al detalle en cada etapa (desde el viñedo hasta la crianza y embotellado). Se caracteriza por su complejidad, equilibrio, potencial de guarda y presentación exclusiva, dirigido a consumidores que buscan excelencia y distinción. Suele incluir vinos ícono, de edición limitada, y con reconocimiento crítico o enófilo.

Vino de autor Sinónimos: Vinos de autor

Vinos creados con una visión personal y única del enólogo o productor, que reflejan su estilo, creatividad e interpretación propia del viñedo y la vinificación, más allá de las normas o estilos tradicionales de una región. Suelen elaborarse en partidas limitadas, con mayor libertad en las decisiones técnicas y estéticas.

Claves: Alta intervención personal del enólogo o productor en cada detalle. Enfatiza la originalidad, el carácter único y la expresión personal sobre el terroir o la denominación de origen. No buscan tanto seguir una “tipicidad” regional, sino una propuesta creativa. En muchos casos, los vinos de autor son también vinos de pequeña producción, a veces con crianza especial, etiquetas personalizadas o conceptos innovadores.

Vino Débil

Vino que no tiene unos caracteres bien definidos.

Vino en bota

se refiere a vino transportado o consumido en una “bota de vino”, que es una cantimplora tradicional de cuero impermeabilizado (normalmente de piel de cabra o cabrito), típica de España, especialmente en regiones como Navarra y La Rioja.

Vino Espumoso Sinónimos: Espumante,espumantes

Vino que contiene dióxido de carbono (burbujas) en disolución, producido generalmente mediante una segunda fermentación (en botella o en tanque) o por métodos de carbonatación.

Como categoría de vino, se caracteriza por la presencia de gas carbónico natural, producido por una segunda fermentación (en botella o en tanque) que genera burbujas y efervescencia. Incluye estilos como Champagne, Cava, Prosecco y espumantes chilenos o argentinos.

Claves:

  • Puede ser blanco, rosado o incluso tinto.
  • Se clasifica también según nivel de dulzor (Brut, Extra Brut, Demi-Sec, etc.).
  • Diferente de los vinos gasificados artificialmente.
Vino Floral

Aroma del vino que recuerda al perfume de las flores.

Vino Fortificado Sinónimos: Vino Licoroso
Vino al que se le ha añadido alcohol vínico (brandy o aguardiente de vino) durante o después de la fermentación para aumentar su graduación. Esta técnica permite conservar azúcares naturales en vinos dulces o estabilizar vinos secos.
Vino Gasificado

Vino con alto contenido en gas carbónico que ha sido añadido artificialmente.

Vino Generoso Categoría de vinos tradicionalmente elaborados en España (especialmente en Jerez, Montilla-Moriles y Huelva) con grado alcohólico elevado (15-20% vol) debido a fortificación o concentración.
Vino Gran Reserva Sinónimos: Gran Reserva
Nivel de clasificación de vinos con los períodos de crianza más largos.
Vino Joven Sinónimos: Vino del año
Vino que se comercializa poco tiempo después de la fermentación, sin crianza en barrica significativa.
Vino Ligero

Vino con poco alcohol y escasa densidad.

Vino Limpio

Es un vino que en boca no ofrece sabores extraños y que a la vista tiene un aspecto brillante.